En esta entrada me gustaría analizar los resultados de una encuenta realizada en un curso de Formación en red online para profesores.
La encuesta está dirigida tanto a alumnos, como a profesores, como a familia de los alumnos.
Los resultados de la encuesta formulada a los alumnos, reflejan de manera inequívoca que la gran mayoría de los alumnos, (fundamentalmente contestan alumnos desde los 14 años y estudiantes de Educación Secundaria u otra superiores) utilizan internet, (94%) entre otras posibilidades para estudiar. Internet está indisolublemente unida a la vida de los alumnos españoles. Su mayor uso está dedicado a ver vídeos o escuchar música.
El uso de las redes sociales es fecundo, la ganadora es facebook y lo hacen fundamentalmente para comunicarse con amigos. Prácticamente todos ellos utilizan Whatsapp.
En cuanto a los profesores los resultados no difieren mucho:
La gran mayoría tiene y utiliza internet, la única diferencia es que su prioridad máxima es buscar información para el trabajo o estudio. El 74% utiliza las redes sociales, entre las que vuelve a ganar facebook, mientras que whatsapp es la elegida mayoritariamente como otro servicio en este caso en el dispositivo móvil.
Por su parte las familias de los alumnos aportan los siguientes resultados:
El 38% de los que contestan son padres de niños de 2 a 10 años. La mayoría de los encuestados son padres de alumnos en Secundaria. El 92% tiene acceso a internet en casa y el 67% utiliza internet en su trabajo. Internet tiene un uso fundamental para ellos de buscar información. El 69% tiene perfil abierto en alguna red social, entre las que vuelve a ganar facebook. Y entre otros servicios Whatsapp.
No me ha quedado ninguna duda, vivimos en un mundo tecnológico, la red forma parte de nuetra vida cotidiana y esta tendencia mayoritaria se incrementa todavía más entre los más jóvenes, las nuevas generaciones vienen asociadas al mundo de internet y de las redes sociales.
Un beso, hasta pronto.
...
No hay comentarios:
Publicar un comentario